"FIC ha dado a los bancos de desarrollo la oportunidad de trabajar juntos"

Entrevista con Edgardo Alvarez, Secretario General de la Asociación de ALIDE y WFDFI.

  1. Lo importante fueron las acciones tomadas por los bancos de desarrollo durante la crisis generada por la Covid-19 pandemia?

Ellos eran muy importantes, teniendo en cuenta que el mundo entero se enfrenta a una crisis sin precedentes y por esa misma razón, fue un gran desafío para los operadores públicos que buscan frenar la recesión económica provocada por la disminución de los mercados; donde más fuerte contra-cíclicas medidas financieras que hizo la diferencia entre la quiebra de muchas empresas y, con ello, el aumento del desempleo, y la canalización de la recuperación económica y el mantenimiento de las fuentes de ingresos de millones de personas. Se enfrentan este desafío no es inaudito que a estas instituciones–, los bancos de desarrollo se basó en su experiencia para cometer miles (K) de millones (M) (US$B en los estados unidos) de dólares a la madre de los efectos adversos de la crisis de la salud. América latina y el Caribe pública y los bancos nacionales de desarrollo son desembolsar entre US$ 270 y$300 K M (US$ B) de dólares cada año. La medida directa de la pandemia de finanzas se refiere, estas instituciones financieras jugado un papel clave para que, según la Cepal, se destinó el equivalente a US$ 93 K M (US$ B) en la asistencia financiera. En el año 2020, el 71,2 % de estas instituciones elevó el saldo de su cartera de préstamos por un promedio de 21%.

 

  1. ¿Cuáles son las líneas de acción prioritarias, temas o sectores de la banca de desarrollo en su región?

LAC bancos de desarrollo han centrado sus esfuerzos en la financiación de áreas estratégicas como: a) la inclusión financiera y la banca digital; b) infraestructura económica y social; c) desarrollo tecnológico; d) el medio ambiente y el cambio climático; y e) la responsabilidad social y la equidad de género. Están involucrados activamente en la promoción de mediano y largo plazo de las finanzas; en participar en la articulación de los sistemas de financiación con organizaciones bilaterales y multilaterales; y en el logro estructurales de la vitalidad mediante la ampliación de tecnologías en los diferentes sectores de la producción. Los bancos también están ahondar más profundamente en la financiación de obras de infraestructura, particularmente aquellos que tienen que ver con el sector de la energía, mediante el diseño de instrumentos coordinados con los nacionales del país de los programas, junto con la maximización y la crianza de capital privado. En el área de desarrollo tecnológico, que son el impulso a la innovación de los ecosistemas con el fin de facilitar el surgimiento de nuevas empresas de base tecnológica de las empresas. En la medida en que el medio ambiente y el cambio climático se refiere, están jugando un destacado papel pionero en estas actividades y en la ampliación de sus fuentes de financiamiento en el mercado de capitales mediante la emisión de verde y temáticas de los bonos en general, y han demostrado su capacidad para promover la toma de riesgos de los intermediarios financieros y para asegurar el acceso a los fondos internacionales. Esto, combinado con su apoyo para la agricultura sostenible, con miras a garantizar la seguridad alimentaria, mientras que la lucha contra la pobreza y el hambre.

  1. Qué fuerza hace impacto del cambio climático, su región y cuáles son los bancos de desarrollo haciendo para adaptarse y mitigar esto?

Dada su diversidad geográfica, nuestra región es particularmente vulnerable a los impactos del cambio climático. Se estima que hacia mediados de este siglo, el costo de enfrentar las variaciones en los patrones de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas y los niveles del mar podrían costar la región de alrededor del 3% de su PIB. Las pérdidas ocasionadas por los desastres naturales en los últimos 10 años en la región han sido estimado por la Cepal en US$40 K M (US$40 B), lo que obligará a los gobiernos y, por tanto, los bancos de desarrollo como el financiero de la rama de políticas públicas— para reasignar fondos a los sectores que antes que sufren de una falta de recursos suficientes. En este sentido, los bancos de desarrollo son la promoción de la inversión a largo plazo en proyectos en los sectores de movilidad urbana sostenible, la agricultura sostenible, las fuentes renovables de energía, eficacia de los equipos, las ciudades sostenibles, cambio climático, gestión de residuos y gases de efecto invernadero reducción de las emisiones de los servicios. Esto, además de ofrecer mayores incentivos para iniciativas con un socio de impacto ambiental y vinculado a financiación en virtud del ASG (ambiental, social, gobernanza) criterios.

  1. ¿Qué considera usted que los bancos de desarrollo en su región debe centrarse en más fuertemente para mejorar la creación de empleo y, en general, el bienestar de la gente?

Está claro que como intensiva en mano de obra de las empresas que operan en todos los sectores económicos, como la agricultura, la industria, el comercio y los servicios, las Microempresas y las Pymes son básicos actores que requieren no sólo financiación, sino también el apoyo complementario con el fin de hacer que sus proyectos financieramente viables, como las garantías, mezclado finanzas, la creación de un prestamista de los ecosistemas en los que la semilla de capital y/o de factoraje son elementos esenciales, invertir en fondos de apoyo de alto riesgo de las empresas, así como la asistencia técnica y la capacitación. En
esa conexión, los bancos de desarrollo se están convirtiendo cada vez más hacia el uso de las nuevas tecnologías digitales con el fin de incluir a más personas y empresas en el sistema financiero. Esto puede ser ilustrado por los diversos electrónica de factoring los programas digitales de garantías, operaciones de leasing, billeteras digitales, aplicaciones y plataformas para acelerar el proceso de préstamo que están siendo utilizados por estas instituciones.

  1. En perspectiva, ¿cómo ve usted la importancia de los bancos de desarrollo en su región? Hay un genuino interés en el fortalecimiento de ellos y darles un papel clave que desempeñar en el desarrollo de los países?

A lo largo de nuestra historia, los bancos de desarrollo han jugado un papel importante en la región, teniendo en cuenta que los países en desarrollo generalmente no han tenido debidamente el funcionamiento de los mercados financieros en la que los bancos privados, por ejemplo, no financiar obras de infraestructura y proyectos a largo plazo y, por esa razón, bien concebido proyectos de error debido a una falta de financiación. Además, la existencia de una mayor interrelación entre los mercados, haciéndolos más susceptibles al contagio y la
la expansión de la crisis, convertidos LAC bancos de desarrollo nacionales macroeconómicas anticíclicas los instrumentos de política, ayudando a mantener las inversiones cuando las economías más lento o disminuido. Este importante papel anticíclico jugado por Ndb es reconocido por los diferentes gobiernos de la región, que han adoptado para complementar medidas fiscales, políticas y monetaria y la regulación financiera. Otro inmediata y papel crucial ha sido añadido a estos: el de apoyar los esfuerzos para combatir el cambio climático a fin de avanzar más decididamente hacia la libre de carbono y resiliente al clima de las economías.

  1. En este nuevo post-Covid-19 escenario internacional, ¿cómo ve usted la relación entre los bancos de desarrollo y una iniciativa global, tales como las Finanzas en Común? 

Está en su mejor en este momento. Finanzas En Común – FIC ha dado a los bancos de desarrollo la oportunidad de trabajar juntos, como comunidad y como un sistema con sus partes interesadas; explorar sus características complementarias; hacer un uso óptimo de la diversidad y el valor añadido de todos los diferentes tipos de bancos y redes con el fin de compartir las mejores prácticas y la innovación; y la mejora de alianzas estratégicas, así como gran canal de nuevos recursos financieros en áreas
relativo a la aplicación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y el 2030 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible y otras metas mundiales.

  1. ¿Considera usted que las organizaciones internacionales y las cumbres mundiales como las Naciones Unidas sobre Cambio Climático Conferencia de las Partes (COP) están dando los bancos de desarrollo de la posición a la que tienen derecho y tomar ventaja de su potencial? ¿Qué propondría?

A mí me parece que estamos en un fuerte aumento de la relación, para los bancos nacionales de desarrollo están siendo cada vez más se considera que poseen un enorme potencial, (aún no ha sido plenamente explotado) para realizar copias de seguridad de la crítica de transición hacia una baja emisión de carbono y el cambio climático-resistente de la economía.

Es importante destacar que estas instituciones nacionales complementar la acción del sistema multilateral y realizar una serie de innegables ventajas comparativas, gracias a su posesión de un amplio conocimiento de las oportunidades y barreras para la inversión en sus mercados locales, junto con la larga duración de las relaciones con los sectores público y privado y un mandato para el desarrollo nacional.

  1. Cuán comprometidos están los bancos de desarrollo en su región a los objetivos de desarrollo sostenible (Ods)?

Yo diría que en general están comprometidos, a pesar del hecho de que no todos ellos tienen un claro y firme mandato vinculados con el desarrollo sostenible que incluye el apoyo a las estrategias nacionales para el desarrollo y contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en general. La información es todavía incompleto en la medida en que un análisis de sus carteras de préstamos y una asignación para el cumplimiento de determinados objetivos de desarrollo sostenible se refiere. Aunque los bancos de desarrollo están atentos a todos los de los Ods, que han avanzado hacia ciertos objetivos como el trabajo decente y el crecimiento económico, accesible y no contaminantes de energía, acción en relación con el clima, las ciudades sostenibles y los asuntos de género, y el transporte y la agricultura sostenible, entre otras cosas. Las dificultades que aún existen en la adición de otros objetivos, pero esto puede ser debido a que los gobiernos y las dificultades en la definición de una agenda nacional o estrategia para su consecución, así como a la falta de recursos financieros suficientes.
Aun así, los bancos de desarrollo de servir como un promotor para contribuir a la de los países más rápida consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Estas instituciones también han sido pionera en otras iniciativas para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible, tales como la emisión de verde, y ahora temáticos, de los bonos. Se están incorporando también el clima y socio-ambiental de la gestión del riesgo en los proyectos que financia y la implementación de estrategias de desinversión en alta contaminación y de emisiones de carbono de los sectores.

  1. ¿Cómo se digitalización de las herramientas y de la tecnología financiera, siendo incorporados en los bancos de desarrollo para mejorar su región de inclusión financiera, y en general para mejorar su eficiencia y cobertura?

Vamos a pensar en ello, la digitalización con el fin de impulsar la inclusión financiera no es nada nuevo para muchas de nuestras instituciones, pero el hecho es que Covid-19 llevó a que muchas otras instituciones que se han quedado atrás para acelerar su implementación. Para citar un par de ejemplos, entre los Brasileños, los bancos de desarrollo, el BDMG (Banco de Desenvolvimiento de Minas Gerais), implementó una línea de préstamos de desembolso de la plataforma en el medio de la década pasada; el BNDES (Banco Nacional de Desenvolvimento Económico e Social) desarrolló su tarjeta BNDES en el comienzo de la década pasada y ha sido la actualización de sí mismo en línea con las nuevas tendencias emergentes desde entonces, el banco ofrece un mercado en donde los acreditados de las empresas (fabricantes y distribuidores) vender sus productos y servicios que ofrece el titular de la tarjeta una atractiva tasa de interés de los financiamientos. En México, Nacional Financiera se destaca por su electrónica de factoring programa "Cadenas de Producción", que, en sus veinte años de funcionamiento ha evolucionado en línea con las necesidades de los usuarios. Como estos, otros más recientes experiencias que se pueden encontrar en Chile, con su BancoEstado Pago de la huella digital de la cartera y en la Argentina, en el Banco Provincia de Buenos Aires con su DNI (NID) de la Cuenta de wallet siendo utilizado por más de 3 millones de personas. Bancoldex de Colombia lanzó dos plataformas: una para el enlace formales e informales de los microempresarios con los prestamistas a través de Neocrédito, y el otro, el Digital de Leasing, que enlaza los empresarios con la maquinaria y los proveedores de equipos en un entorno digital.

  1. ¿Qué sugiere usted que se debe hacer para fortalecer y mejorar la presencia institucional de la Federación Mundial de Instituciones de Financiación del Desarrollo a nivel mundial?

Me atrevería a decir que la clave radica en continuar fortaleciendo vínculos eficaces de colaboración y cooperación entre los bancos de desarrollo y los diferentes interesados los partidos de la internacional, con organizaciones regionales y multilaterales, agencias de cooperación y desarrollo, que actúan conjuntamente para llevar la voz de nuestras instituciones financieras a escala mundial; a nivel local, con el sistema financiero como del sector privado, los gobiernos y todas las otras instituciones de crédito. Todo esto ayudaría a desarrollar y reforzar el desarrollo de la labor del banco. Este sinérgicos organización de fuerzas, recursos y experiencias permitiría a las instituciones participantes para aumentar sus préstamos e inversiones, promover el diálogo y recurrir a una amplia gama de instrumentos con el fin de proporcionar una respuesta eficaz a la crisis y abordar los problemas estructurales a largo plazo que, tradicionalmente, han bloqueado el crecimiento económico, y de desarrollar sus capacidades.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *