La cosecha de la resiliencia: movilización de recursos financieros para la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático

El aprovechamiento de la financiación puede ser un catalizador para un menú de posibles soluciones. Dirigido sostenible de los instrumentos de financiación puede desbloquear la adopción generalizada de estado-of-the-art tecnologías agrícolas innovadoras de la cadena de valor de los procesos, y el eco-incluido el cultivo de metodologías en el GCC y a través de las cadenas de valor mundiales. Esta investigación explora estas soluciones a través de la lente de las instituciones financieras, ofreciendo recomendaciones sobre la política, las finanzas, y la agroindustria niveles para mejorar la seguridad alimentaria, la dirección de cambio climático, y promover la sustentabilidad del agua.
Plan de acción para la implementación de la Estrategia de la FAO sobre la Incorporación de la Biodiversidad a Través de los Sectores de la agricultura 2024-2027

El Plan de Acción para la implementación de la Estrategia de la FAO sobre la Incorporación de la Biodiversidad a través de los Sectores de la agricultura 2024-2027 refleja la experiencia adquirida en la aplicación de la 2021-2023 Plan de Acción.
Informe de la 2023 AADFI-ADFIAP Internacional Conjunta director ejecutivo del Foro

El 2023 Internacional Conjunta director ejecutivo del Foro de la Asociación Africana de Instituciones financieras de Desarrollo (AADFI) y la Asociación de Instituciones de Financiación del Desarrollo en Asia y el Pacífico (ADFIAP) se celebró del 8 de noviembre al 10 de 2023, en el Transcorp Hotel Hilton en Abuja, Nigeria. El Foro fue organizado por el Banco de la Industria (BOI), Nigeria, sobre el tema "las instituciones financieras de desarrollo Estratégico de una Función en Un Clima Futuro".
Transfronterizos de los proyectos de infraestructura: El Banco Europeo de Inversiones papel de la transfronterizos en los proyectos de infraestructura

Este informe presenta un panorama de la del BEI en apoyo transfronterizo de proyectos de infraestructura. Mientras que algunos proyectos de infraestructura como aeropuertos o puertos puede tener una gran impacto transfronterizo o una dimensión regional, estos no han sido considerados en este resumen.
La Cuenca Del Congo, El Clima De La Comisión

El presente estudio fue elaborado bajo la dirección general de Vera Songwe, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para África (CEPA), en estrecha colaboración con Hanan Morsy, Secretario Ejecutivo Adjunto y Economista Jefe de la CEPA, y con la guía proporcionada por Jean-Paul Adam, Director de Tecnología, Cambio Climático y Gestión de Recursos Naturales División de ECA. La formulación de la normalizados y armonizados protocolo fue supervisada por Nassim Oulmane, Jefe de la Verde y Azul de la Sección de Economía en la CEPA, y Louis Mitondo Lubango, Oficial de Asuntos Ambientales, la Tecnología, el Cambio Climático y la Gestión de los Recursos Naturales de la División. Maxim Lobovikov siempre detalladas de entrada para facilitar el desarrollo del protocolo.
Aligning Development Finance with Nature’s Needs: Estimating the nature-related risks of development bank investments

This paper is an updated and expanded version of the one released in November 2020 ahead of the inaugural Finance in Common Summit. It aims at demonstrating that Public Development Banks (PDBs) can and should perform a stress test of the nature-related risks and impacts on their balance sheets nowadays.
Critical Aspects Of Development Finance In The Framework Of The 2030 Agenda

This document gives a detailed account of the principal ideas and results of two roundtable of Chief Economists of Latin American and Caribbean Development Banks and the Conference of Development Technicians and Experts. Issues like climate change and risk management; sustainable infrastructure and territorial development; economy 4.0 and digitalization in the banking sector, and financial inclusion and impact measurement were discussed in both roundtables.