Las estrategias y las Iniciativas Digitales de la Inclusión Financiera: Lecciones de las Experiencias de las Economías de APEC

El COVID-19 pandemia se ha acelerado digital de la inclusión financiera con el aumento de los servicios financieros digitales. Varios estudios han encontrado evidencia de que la disponibilidad de los servicios financieros digitales se asocia con un mayor PIB y disminuir la desigualdad de ingresos. La tarea es encontrar el justo equilibrio entre permitir la innovación financiera y tratar los riesgos, tales como la insuficiente protección de los consumidores, los bajos niveles de recursos financieros y de la alfabetización digital, la desigualdad de acceso a la infraestructura digital de lavado de dinero y los riesgos.

Las tendencias en el género de finanzas de la ACP en instituciones de financiación del desarrollo: introducción y ejemplos seleccionados

Este estudio proporcionan un contexto y metodología de la investigación; presenta las tendencias emergentes relacionadas con perspectiva de género finanzas entre nacional de instituciones financieras de desarrollo en la región ACP; proporciona una visión general de las características de las estrategias de género y políticas de la clave de las instituciones financieras de desarrollo. Muestra ejemplos de la perspectiva de género en proyectos y productos; y la Sección 6 pone de relieve las principales lagunas, los desafíos y el apoyo necesario para promover la perspectiva de género de las finanzas y de las PRIMERAS a nivel nacional y sub-regional DFI nivel.

Global Financial Development Report 2014: Financial Inclusion

The Global Financial Development Report 2014: Financial Inclusion is a new report from the World Bank Group. It takes a step back and re-examines financial inclusion from the perspective of new global datasets and new evidence. It builds on a critical mass of new research and operational work produced by World Bank Group staff as well as outside researchers and contributors.