La estimación de las Necesidades de Inversión en el Sector de la Energía en África 2023-2030 – Informe de Africa

Este estudio es una contribución al debate en curso sobre los costos y las implicaciones de abordar los dos principios fundamentales de la energía desafíos que enfrenta el continente Africano, es decir, lograr el acceso universal a la electricidad en consonancia con el Desarrollo Sostenible del Objetivo número 7 y la expansión de sistemas de energía para apoyar el crecimiento económico, sin encerrarse en un alto de las emisiones de la vía.

EL IMPACTO DE LOS DESASTRES EN LA AGRICULTURA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EVITAR Y REDUCIR LAS PÉRDIDAS A TRAVÉS DE LA INVERSIÓN EN LA RESILIENCIA

Disasters are resulting in unprecedented levels of destruction across the world. These shocks and disruptions affect the functioning and sustainability of agricultural production and threaten the livelihoods of millions of people reliant on agrifood systems.
The report provides examples of actions and strategies for investing in resilience and proactively addressing risks in agriculture.

Políticas para Promover la Inclusión y el bienestar de las Personas con Discapacidad: la Evidencia y las Brechas de Conocimiento

En los últimos años, la base de evidencia respecto a la inclusión de personas con discapacidad se ha avanzado considerablemente, tanto en alta y de baja a mediados de los países de ingresos. Esta nota de política se centra en las lecciones aprendidas a partir de rigurosos estudios en la educación, la protección social y el mercado de trabajo e identifica las brechas de conocimiento pertinente para América latina y el Caribe.

Bajo Presión: los Efectos, Impactos y Adaptación al cambio Climático en América latina y el Caribe Operadores de Agua

Esta monografía ofrece una visión general de los diferentes impactos del cambio climático en la provisión de servicios de agua y saneamiento, así como la adaptación de las opciones disponibles para los operadores de agua. Utilizando los datos de la base de datos DesInventar, el documento analiza que los eventos son más frecuentes en las sub-regiones de América latina y el Caribe y de los eventos que afectan en particular a sistemas de agua y saneamiento.

El cambio climático y la financiación para el clima actual de la experiencia y direcciones futuras

This volume gathers the latest analysis on policymakers’
and corporates’ efforts on climate change, climate finance, and ESG.
It identifies prominent areas of interest, of concern, and of success, to give
firms and policymakers additional guidance as they look to build more
effective and resilient strategies and action plans for the immediate years
ahead. Opportunities abound, but so do potential pitfalls, meaning that greater
transparency and information sharing will assist efforts to ensure that those
opportunities are utilized effectively.

EL EDIFICIO MÁS VERDE, INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE RESISTENTE INNOVANDO CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DIGITAL DE LOS GEMELOS EN EL DISEÑO DE LOS CAMINOS EN LA REPÚBLICA DE UZBEKISTÁN

This publication shares learning from a collaborative road design assessment. Asian Development
Bank (ADB) staff from multiple departments worked with construction materials platform ORIS and
government partners to optimize the design of a section of highway in Uzbekistan.
The project was supported by ADB’s Digital Innovation Sandbox and was piloted by the Transport and
Communications Division of the Central and West Asia Department.

Transporte sostenible VISIÓN 2023

Esta publicación ofrece una visión general del Banco Europeo de Inversiones, el apoyo para el transporte sostenible. En él se detallan las actividades del Banco en el sector y destaca los principales proyectos. Las historias, videos y estudios de caso ilustran cómo la financiación del Banco y asesoramiento ayudar a los países, regiones y ciudades.

Las lecciones de Corea de las Políticas de Eficiencia Energética en el Sector Industrial

Este informe tiene como objetivo dar una visión general de Corea de la política de eficiencia energética de la experiencia para el beneficio de los responsables políticos y los profesionales de la industria con el objetivo de promover y ampliar la escala de mejoras de la eficiencia energética en el sector de la industria, particularmente en la manufactura. El informe también pretende proporcionar a los profesionales de la industria con las enseñanzas de prácticas implementadas por los subsectores de la industria y de los grupos de uso intensivo de energía de las empresas en Corea.