En 2020, al calor de la pandemia de la COVID-19, la Fundación Iberoamericana Empresarial y la
Fundación Euroamérica, con el patrocinio de CAF, lanzaron una colección de publicaciones de seguimiento
de la evolución económica en América Latina. El cometido de los informes publicados
hasta la fecha1 ha sido acotado y pragmático, centrándose en los efectos económicos de la pandemia
y en la forma en que se podían evitar sus peores escenarios de impacto.
En 2020, al calor de la pandemia de la COVID-19, la Fundación Iberoamericana Empresarial y la
Fundación Euroamérica, con el patrocinio de CAF, lanzaron una colección de publicaciones de seguimiento
de la evolución económica en América Latina. El cometido de los informes publicados
hasta la fecha1 ha sido acotado y pragmático, centrándose en los efectos económicos de la pandemia
y en la forma en que se podían evitar sus peores escenarios de impacto.
El presente informe, de nuevo puesto en marcha con el inestimable apoyo de CAF, se inserta dentro
de este escenario y pasa revista a estas y otras cuestiones relacionadas, elevando una serie de recomendaciones
sobre las formas en que América Latina puede avanzar hacia un crecimiento sólido,
inclusivo y sostenible, aprovechando las oportunidades que ofrece el entorno global actual.
El informe ha contado con la colaboración de un prestigioso grupo de expertos, a quienes la Fundación
Iberoamericana Empresarial y la Fundación Euroamérica quieren transmitir su agradecimiento
sincero por sus valiosas aportaciones.