Políticas para Promover la Inclusión y el bienestar de las Personas con Discapacidad: la Evidencia y las Brechas de Conocimiento

En los últimos años, la base de evidencia respecto a la inclusión de personas con discapacidad se ha avanzado considerablemente, tanto en alta y de baja a mediados de los países de ingresos. Esta nota de política se centra en las lecciones aprendidas a partir de rigurosos estudios en la educación, la protección social y el mercado de trabajo e identifica las brechas de conocimiento pertinente para América latina y el Caribe.

Cómo Lidiar Con la Inflación y mantener la rentabilidad

An ageing population, the energy transition, and faltering globalization will continue to put pressure on business costs in the coming years.
What can companies do to adapt to these potentially profit-threatening trends?
BDC surveyed 1,500 small and medium-sized enterprises (SMEs) to understand how the rising cost of doing business is affecting them and what strategies they can adopt to address it.

Las desigualdades heredadas: la movilidad intergeneracional en América latina y el Caribe

El informe adopta una perspectiva a largo plazo y cubre las cohortes nacidas durante todo el siglo 20 y principios del siglo 21. El análisis de lo educativo, laboral, de ingresos, la salud, la riqueza y la movilidad produce nuevos hallazgos. Por otra parte, el informe revela nuevas evidencias de que los vínculos intergeneracionales en la región pueden ir más allá de las dos sucesivas generaciones de padres e hijos, que se extiende más atrás en el tiempo.

La Desigualdad de la riqueza en América latina

En este estudio, se estima agregados basados en los datos macroeconómicos, y la desigualdad basada en recientes encuestas. Al contrastar nuestros resultados con la literatura, con un puñado de estado-of-the-art estimaciones a partir de fuentes administrativas, y con más disponibles, pero extrapolar las estimaciones de Credit Suisse y wid.mundo. Teniendo en cuenta toda la evidencia, podemos distinguir los hechos fiables de lo que sólo puede ser conjeturado o se especula.

Avanzadas tecnologías digitales y la inversión en la formación de los empleados: Complementos o sustitutos?

El uso de los datos de empresas que cubren los 27 países de la UE, el reino unido y los estados unidos, nos muestran que los empleadores tienden a reducir la inversión en formación por empleado después de la adopción de tecnologías digitales avanzadas (ADT). Estimamos que con una función de control de enfoque a nivel de la empresa funciones de producción aumentada con dos factores, la formación de valores por empleado y el uso de la tecnología digital.

Voluntario basado en la solución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Este es un resumen de políticas, y, por tanto, representa la síntesis de una reflexión. Los puntos de vista y opiniones expresadas en él son aquellas de los autores y es el producto de un profesional de la investigación. No está destinado a reflejar la política oficial, la posición o las opiniones de IDEP, ni la de sus estados Miembros ni miembros de su personal. Los errores son culpa de los autores. Copias de los documentos que pueden ser solicitados desde el IDEP de la Biblioteca por escrito a: la Gestión del Conocimiento y de la Biblioteca de la División, del Instituto Africano de Desarrollo Económico y Planificación (IDEP), Rue du 18 Juin, Dakar, Senegal. Por favor, solicitud de documentos por número y título.